Encuestas y votaciones: formularios

Kananas le ofrece utilizar formularios en línea que ofrecen numerosas ventajas para una asociación que desee enviar cuestionarios, realizar encuestas o organizar votaciones.

Ejemplos de uso

Cuestionarios de satisfacción después de eventos o talleres.
Encuestas para definir prioridades o recopilar ideas de los miembros.
Votaciones electrónicas para decisiones importantes o asambleas generales.
Encuestas de interés para proyectos futuros (viajes, formaciones, actividades).

Principales intereses

1. Ahorro de tiempo y simplicidad

  • Creación rápida: Los formularios en línea de Kananas permiten diseñar encuestas o boletines de votación fácilmente.
  • Automatización: Las respuestas se recopilan y centralizan instantáneamente, lo que evita la entrada manual y reduce los errores.

2. Accesibilidad y seguridad

  • Participación simplificada: Los miembros pueden responder desde cualquier lugar, ya sea en su ordenador, tableta o teléfono móvil.
  • Disponibilidad 24/7: No hay restricciones de horario o desplazamiento para los participantes.
  • Sistema anti fraude: Identificación del votante, solo se puede votar una vez.

3. Ahorros

  • Reducción de costos: Ya no es necesario imprimir documentos ni enviar correspondencia postal.
  • Optimización de los recursos humanos: Menos tareas administrativas para el equipo.

Creación del formulario

Sus formularios están disponibles a través del menú Comunicar/Formularios.

Respuesta anónima : Si selecciona la opción Resultado anónimo, no se revelará el nombre de la persona que respondió. En caso contrario, el nombre se indicará en la pestaña de resultados y el cuestionario cumplimentado estará disponible para su consulta en los documentos del expediente de la persona (pestaña contacto/documentos). Esta segunda solución es ideal si deseas recopilar información personal, la primera es preferida para realizar una votación o una encuesta.

Utilice los botones de la derecha para agregar preguntas o texto a su formulario.

  • Grupo de casillas de verificación: inserta una lista de opciones en forma de casillas de verificación, se pueden seleccionar varias opciones.
  • Campo de fecha: inserta un campo para ingresar una fecha.
  • Encabezado: inserta un título grande.
  • Número: inserta un campo para ingresar un número con botones para incrementarlo/decrementarlo.
  • Párrafo: inserta un bloque de texto.
  • Grupo de botones de opción: inserta un campo similar al grupo de casillas de verificación, pero donde solo se puede seleccionar una opción.
  • Seleccionar: inserta una lista desplegable con la opción de habilitar o no la selección múltiple.
  • Campo de texto: inserta un campo para ingresar texto.
  • Área de texto: inserta un campo de texto de varias líneas.

Al pasar el ratón sobre un bloque del formulario y hacer clic en el ícono de lápiz, se entra en el modo de edición.

Para visualizar el resultado, utilice el botón Vista previa (después de guardar).

Envío del formulario

2 formas de enviar el formulario a las personas que desea consultar:

  • Desde el formulario: haga clic en el botón Enviar y seleccione sus destinatarios.
  • Desde la lista de contactos: seleccione sus destinatarios y use la acción « enviar un formulario ».

Cuidado de no elegir una muestra demasiado pequeña, ya que su encuesta no será significativa.

Los destinatarios reciben un correo con un enlace único para responder al formulario:

Antifraude: el enlace enviado es único, una vez que se ingresan las respuestas y se guarda el formulario, no es posible realizar la acción nuevamente.

Análisis de los resultados

La pestaña Resultado del formulario le permite consultar en tiempo real los resultados de su consulta en forma de gráfico y en forma de lista detallada.

Pruebe su encuesta antes de enviarla. No hay nada más frustrante que darse cuenta, después de enviar la encuesta, que falta una pregunta o una opción de respuesta importante. Envíese el formulario, pruébelo y, cuando esté satisfecho, haga clic en el botón Eliminar los resultados para no alterar las respuestas.

Para obtener más información sobre las funciones de comunicación de Kananas: